para obtener madera hay que seguir una serie de pasos:
1. talar los arboles. la tala debe realizarse cuando los arboles son adultos, y en invierno, que es cuando el flujo de savia es menor.
2. quitar la corteza y las ramas, que solo sirven como combustible, en jardinería y para tableros duros.
3. transportar la madera al aserradero.
4. aserrar según el uso que le vaya a dar a la madera en sus distintos formas comerciales (listones, tableros, etc.), mediante maquinas digitales a distancia por ordenador. el serrín se utiliza para obtener papel o aglomerado.
5.. sacar las pieza de madera usando métodos artificiales (corrientes de aire, rayos infrarrojos, etc.).
6. limpiar, cepillar y lijar las piezas obtenidas.
7. aplicar los tratamientos y acabados necesarios para optimizarla, para que no sufra alteraciones y daños, para embellecerla, para cambiar su aspecto y hacerla atractiva, etc. para ello se añaden tintes, barnices, punturas protectores químicos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario